Decision to Leave (2022)

Advertencia: Decision to Leave (2022), coescrita y dirigida por el surcoreano Park Chan-wook, contiene trazas de Vértigo. El director de Oldboy (2003) rinde un homenaje accidental al maestro del suspense en esta romántica cinta policiaca en la que el inspector asignado a un caso toma prestadas las miradas de James Steward a Kim Novak para hacer ojitos a la sospechosa del crimen.

En Decision to Leave conocemos al insomne inspector de homicidios de Busan Hae-joon (Park Hae-il), que lleva una vida monótona gestionando casos triviales y viviendo a caballo entre dos ciudades debido al trabajo de su mujer en una planta nuclear. Esa monotonía se acaba cuando le asignan un caso en el que debe investigar si el difunto ha fallecido a consecuencia de una caída accidental mientras escalaba una montaña, o si alguien le dio un empujón desde la cima. La víctima, de 60 años, era un experimentado escalador. Su mujer Seo-rae (Tang Wei), es una inmigrante china mucho más joven que él. Cuando Hae-joon habla con ella por primera vez, le sorprende que no se comporte como una viuda al uso. No parece triste y eso la convierte en sospechosa del presunto crimen.

Seo-rae se convierte desde ese momento en una obsesión para Hae-joon y solo por su posible implicación en el crimen. La joven viuda es un misterio para él y también para nosotros, los espectadores. No lo cuenta todo sobre sí misma desde el principio y se muestra bastante reservada con su vida privada, aprovechándose de la circunstancia de que no domina el coreano. Hae-joon comienza a seguirla, a vigilarla en su casa, en su trabajo, se va tropezando con incongruencias en las circunstancias que rodearon la muerte de su marido, de manera que Seo-rae debe revisar y corregir una y otra vez su historia si no quiere verse acusada del crimen.

Volvamos a Vértigo, la película que suele aparecer en el podio de los rankings de las mejores películas de la historia. Internet me dice que el académico británico Charles Barr dedicó un monográfico al estudio de esta cinta de Hitchcock y en él nos cuenta que su tema central es la obsesión psicológica, en concreto la del protagonista Scottie (James Steward) con un cierto tipo de mujer:

Esta historia de un hombre que desarrolla una obsesión romántica con la imagen de una mujer enigmática ha sido normalmente vista, tanto por sus colegas como por sus críticos y biógrafos, como una que interesó a Hitchcock de manera especialmente profunda, y que ha ejercido una fascinación comparable en muchos de sus espectadores.

Sin duda a Hitchcock le habría gustado la fijación de Hae-joon por Seo-rae. Pero no es la única coincidencia (como si las filmotecas y bibliotecas no estuvieran repletas de historias de hombres obsesionados con mujeres enigmáticas, dirás tú). La influencia de Vértigo se deja ver en el tema (una historia de amor en el centro de un crimen), en escenas como la de la persecución de un sospechoso que acaba en la azotea de un edificio, o en la importancia del propio vértigo o miedo a las alturas en ambas historias. Y no menos importante, en las inquietantes castañuelas, esas que subrayan momentos clave en Decision to Leave y que recuerdan tanto a las de la pesadilla de Scottie en Vértigo:

Sin embargo, pese a estos parecidos razonables, Park Chan-wook no tenía planeado lo de homenajear a Hitchcock al escribir Decision to Leave, como comentó en una entrevista para Los Angeles Times:

Vertigo es la película que me hizo querer ser director de cine. Yo nunca fui a una escuela de cine, Hitchcock fue mi escuela de cine», dijo Park. «Esa influencia existe sin duda, pero yo no pensaba en Vértigo cuando escribí Decision to Leave».

Y de ahí lo que decía al principio, lo del homenaje accidental. En el mismo artículo, Park menciona que él sufre de vértigo, y que por tanto es su propio miedo lo que vemos reflejado en la cinta, sin que Hitchcock haya tenido nada que ver en eso.

Pero Decision to Leave tiene mucho más que ofrecer que ese parecido razonable con Vértigo. La historia me resultó cautivadora, esa mezcla de noir, thriller y romance, con saltos temporales, una fotografía espectacular con ángulos originales y planos innovadores como el de la escena que se filma desde el punto de vista de un móvil… Si bien se nutre de los clásicos, la tecnología es muy importante en la narrativa, el contenido de los mensajes, las cámaras de vigilancia, el traductor de voz que usa Seo-rae cuando se le atasca alguna expresión en coreano. Y lo mejor para mí son los protagonistas, esos memorables Seo-rae y Hae-joon tan convincentemente interpretados por Tang Wei y Park Hae-il, a los que vamos conociendo poco a poco, en la medida en que Park nos va desvelando detalles de sus historias personales. Y el final. Ese final.

Más información:

  • Fuente de la cita de Charles Barr: Wikipedia
  • Park Chan-wook ganó el premio al mejor director en Cannes (2022) por Decision to Leave.

Entradas anteriores:


Descubre más desde cinelibrista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 comentarios en “Decision to Leave (2022)”

  1. Tiene una pintaza. Qué curioso que sea un homenaje involuntario a «Vértigo». Lo que cuentas de la obsesión del policía por esa mujer me ha recordado también a «La mirada del observador», una novela de Marc Behm, que colaboró en «Charada» y que narra una obsesión parecida. La veré. Excelente reseña. Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario